¿QUÉ HACEMOS?
Construimos proyectos de aprendizaje utilizando el modelo TPACK
Desarrollamos proyectos para centros educativos, entidades, instituciones, editoriales y alianzas público/privadas. Nuestros proyectos rompen con el modelo tradicional, apostando por el modelo TPACK, consiguiendo un impacto real en la comunidad y el entorno.

Tecnología
El uso de herramientas y recursos tecnológicos facilitan y dan soporte al aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de la competencia digital.

Pedagogías activas
El alumnado debe interactuar con su entorno para adaptarse y aprender. Fomentamos un aprendizaje experiencial en un contexto real, basado en el "learning by doing".

Conocimiento
El conocimiento se encuentra distribuido y el docente se ha convertido en el guía del aprendizaje. Favorecemos el pensamiento crítico y la resolución de problemas, entre otros.
Aprendizaje basado en el entorno
Labylok, nuestra plataforma de aprendizaje
Un entorno lúdico y atractivo que favorece un aprendizaje significativo y conectado con el entorno.
Nuestra plataforma colaborativa potencia el aprendizaje basado en proyectos integrando el entorno como espacio de aprendizaje más allá de las paredes del aula. Labylok combina su espacio web con una aplicación móvil que permite un aprendizaje lúdico y vivencial a través de mapas geolocalizados, juegos de pistas y diferentes tipos de juegos de preguntas.
Itinerarios de aprendizaje
Diseñamos itinerarios formativos dirigidos a docentes y estudiantes con los que aprender y profundizar en temáticas del siglo XXI (pensamiento computacional, economía circular, ODS, espacio maker, robótica, identidad digital, biomateriales…)
El objetivo es desarrollar habilidades de aprendizaje e innovación como la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la gestión de la información…, utilizando como base al modelo TPACK.
Un espacio de encuentro
Dinamizamos comunidades y redes de acompañamiento con propuestas vivas, asesoramiento y oportunidades de formación.
Las comunidades utilizan la tecnología al servicio del aprendizaje y animan a la participación de la comunidad educativa y de otros agentes del entorno. Además, ponen en valor la singularidad territorial, interpretando al alumnado como agentes de cambio.